Seleccione un país para ver su información
Portal del Estado Peruano
Presidente de la República: Pedro Pablo Kuczynski
La República del Perú está constituida por 25 departamentos y una población de más de 30 millones de habitantes.
El Estado Peruano utiliza el sitio web como una herramienta de comunicación de los principales organismos que lo componen: la Presidencia del consejo de Ministros, al Congreso de la República, al Poder Judicial y al listado de entidades que lo componen.
Portal de la Presidencia de la República
El portal permite acceder a información acerca del Gabinete de Ministros, Notícias, Discursos oficiales e agenda, entre lo más destacado. Asimismo, en la página principal, se observan noticias vinculadas a los actos de gobierno.
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL)
Es una entidad dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, cuya finalidad es regular el mercado de los servicios públicos de telecomunicaciones. Fue creado a partir del Decreto Legislativo N° 702/91.
El sitio web contiene Información Institucional, información para Usuarios y sobre las Empresas Operadoras.
Medios públicos
Es un periódico oficial creado en 1825, que brinda información acerca de diversos temas de la actualidad peruana e internacional. Entre los servicios principales que brinda el sitio web, se destaca el acceso alBoletín Oficial y a las Normas Legales.
Es un órgano autónomo que se encuentra en la órbita del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La finalidad de dicha entidad es constituirse como un espacio consultivo entre el sector público, el privado y la sociedad civil -ver más-.
Aquí encontrarán las noticias, investigaciones, eventos, concursos públicos y normatividad que rige al Consejo.
Es un organismo que cuenta con autonomía administrativa, económica y financiera, integrado por los medios de comunicación públicos del Perú.
Su función es operar los medios del Estado y ejecutar los contenidos propuestos para cada uno, con el fin de promover la pluriculturalidad de la Nación.
Creada en 1976 a partir del Decreto 21420, es una editorial encargada de producir los diarios La Crónica, La Tercera y el Diario Oficial El Peruano. Asimismo, tiene como finalidad la impresión del material gráfico público, con el objetivo de difundir información a toda la sociedad peruana.
La página cuenta con informaciónInstitucional, sobre los Produtos, las Tarifas e Transparencia de la institución.
Pertenece a la Editora Perú. Es la encargada de producir noticias sobre Política, Economía, Locales, Regionales, Internacional, Cultural e Deportes.
Portal de Estados Unidos de América
Presidente: Donald Trump
Los Estados Unidos de América se encuentran ubicados en América del Norte. Limitan en al sur con los Estados Unidos Mexicanos y al norte con Canadá. Está conformado por 50 estados y un Distrito Federal, en donde se ubica la sede principal del Gobierno.
El portal usa.gov tiene como finalidad ser el medio a través del que se pueda acceder a la información actualizada sobre los organismos del gobierno y las acciones que llevan a cabo. El sitio forma parte de la Oficina de Atención Ciudadana y Tecnologías Innovadoras desde el año 2002, en que se sancionó la Ley de gobierno electrónico.
Portal de la Casa Blanca
Es la Casa del gobierno de los Estados Unidos. Comenzó a construirse en 1792 durante la presidencia de George Washington. Allí residen los presidentes y sus familias durante el período de gobierno y realizan sus funciones.
Desde la Sala de Prensa del portal de la Casa Blanca, se pueden acceder a las noticias y discursos del Presidente Barack Obama, quien ofrece todos los sábados por la mañana un “Mensaje semanal” en el que les informa directamente a los ciudadanos acerca de la dirección política de determinados acontecimientos.
Secretaría de Estado
Es la Secretaría que se encarga de llevar adelante la política en materia de relaciones exteriores. Cuenta con una Oficina de Asuntos Públicos que integra una Oficina de Relaciones con la Prensa, encargada de difundir las decisiones del Departamento de Estado a través de conferencias de prensa y entrevistas con los funcionarios.
Servicio Público de Radiodifusión (PBS)
El Servicio Público de Radiodifusión, inició sus actividades en el año 1952. Se definió como la Televisión Educativa Nacional. Actualmente, consideran que PBS es el aula más grande de Estados Unidos, conjuntamente con las emisoras asociadas -ver About PBS- Es decir, mantiene la intención pedagógica y artística. Su Misión está relacionada con la educación y el fomento de los valores democráticos a la población de Estados Unidos -ver Misión-
En la página principal de PBS es posible acceder a información sobre la programación y los shows televisivos, pero también existe la opción de que los ciudadanos realicen donativos para las estaciones locales.
Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
La Comisión Federal de Comunicaciones, es el ente que regula las comunicaciones interestatales e internacionales de los diversos soportes que componen la comunicación de los Estados Unidos de América. Dicho organismo está dirigido por cinco comisionados propuestos por el Presidente y ratificados por el Senado.
Entre sus objetivos se encuentra el ser la institución reguladora que entiende en materia de comunicaciones, telecomunicaciones e innovación técnica y tecnológica en su ámbito de competencia; promover la inversión privada en materia comunicacional y de telecomunicaciones; proteger el derecho de los públicos y consumidores, entre otros.
Radiodifusión Pública Latina (LPB)
Es un sistema de medios educativos y culturales creado en 1998, que tiene como finalidad producir contenidos de interés para la comunidad latina en Estados Unidos. Está financiado por la Corporación para la Radiodifusión pública y recibe aportes privados a través de donaciones.
Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB)
A través de ésta corporación privada sin fines de lucro, los Estados Unidos financian parte de la radiodifusiòn pública, sobre todo la que corresponde a los programas de los grupos minoritarios como los afro-descendientes, latinoamericanos, entre otros.
Radio Pública Nacional
NPR es una organización que produce contenidos para radio y otros contenidos multimedia. Su objetivo es proveer de material a las emisoras de radio públicas asociadas a NPR de todo el país, creando programas con una perspectiva diversa. Se financia con aportes públicos y privados.
Presidente del Consejo de Ministros: Raúl Castro Ruiz
En este sitio se encuentra la información acerca del Consejo de Ministros y sus atribuciones, noticias oficiales, a través de la Agencia de Noticias de Cuba, información de la política exterior, del desarrollo económico y social, entre otros organismos.
Se define como “el organismo encargado de proponer, y una vez aprobada, dirigir y controlar la política del Estado y el Gobierno para el Sistema Único de Comunicaciones del País, que comprende las telecomunicaciones, la informática, las radiocomunicaciones, los servicios postales, la automática para los sistemas de comunicaciones, la gestión del espectro radioeléctrico y el aseguramiento técnico y de soporte asociado, asegurando, desde tiempo de paz, la infraestructura y los servicios para la seguridad y la defensa nacional” –ver Misión-
Se realiza un listado detallado de los medios de comunicación públicos, tanto gráficos como radio y tv, revistas y portales.
Es un diario que pertenece al Órgano oficial del comité central del Partido Comunista de Cuba, que funciona desde el año 1965. Los ejes que se utilizan para la producción de información son: Cuba; Mundo; Deportes; Cultura; Opinión; Ciencia; Salud.
Cuenta con un archivo multimedia, blogs con diferentes temáticas y un enlace a la edición impresa.
La Agencia cubana de noticias (o Agencia de Información Nacional) funciona hace cuatro décadas en Cuba, produciendo información nacional e internacional. Entre las pestañas de difusión de la información, se encuentra la de Fotos, Radio, Texto, Publicidad, Señal ACN, Audiovisuales, Acreditaciones, Servicios especiales, Centro de documentación.
Es una agencia de noticias latinoamericana, en la que se difunden sucesos de toda América. Cuenta con una radio y un archivo multimedia, entre otras informaciones.
Presidente:Enrique Peña Nieto
Los Estados Unidos Mexicanos cuentan con una población de más de 122 millones de personas que habitan un territorio de 1.973.000 km2.
A través del portal de la Presidencia, es posible conocer las noticias relacionadas al país con el acceso al blog de la presidencia, la Prensa del sitio, archivos multimedia y documentos de interés público.
El sitio ofrece una guía de trámites correspondientes a las áreas que componen el Estado (educación, salud, transportes, etc)
Es un ente regulador, que tiene como finalidad promover la utilización de las telecomunicaciones, a través del control del espectro radioeléctrico, la infraestructura y las redes –ver Filosofía-
En la página, hay un apartado para Usuarios y Audiencias, en la que se publica la Carta de Derechos, entre otras informaciones relevantes.
Pertenece al Instituto Nacional de Transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, que tiene por objetivo “garantizar el derecho de los ciudadanos a la información pública gubernamental y a la privacidad de sus datos personales, así como para promover en la sociedad y en el gobierno la cultura del acceso a la información, la rendición de cuentas y el derecho a la privacidad” –ver Misión y Visión-.
La finalidad del portal es brindar la información a los ciudadanos acerca de las contrataciones del Estado, concesiones y subsidios.
Pertenece al Instituto Politécnico Nacional y funciona desde el año 1959. Su objetivo es producir contenidos de calidad para todo el pueblo mexicano, con temáticas vinculadas al entretenimiento y a la divulgación de información.
En el sitio se encuentra la Programación del canal, la información Institucional y archivos multimedia.
Es un canal público que cuenta con una señal nacional e internacional. Se define como un canal cultural, que funciona desde el año 1993.
En el sitio web se encuentra la programación disponible, pero también la información vinculada a la transparencia del manejo del canal.
Es un organismo del Estado Mexicano, descentralizado de la Administración Pública Federal –ver más-.
Tiene como finalidad generar las noticias al interior de México, pero también constituirse como una agencia referente a nivel regional.
Presidente:Salvador Sánchez Cerén
En el sitio de la Presidencia, encontrarán toda la información acerca del gobierno salvadoreño, sus funcionarios, Secretarías, noticias del país, comunicados, servicios de licitación y una variedad heterogénea de temáticas que competen al Estado.
Al iniciar la página, se encuentran las noticias y el acceso a los medios públicos de El Salvador.
Es una iniciativa de la Secretaría de Participación Ciudadana, transparencia y anticorrupción. Tiene como finalidad el promover el Acceso a la Información pública a través del canal virtual de comunicación. Los temas sobre los que se busca la transparencia son Economía, Educación, Medio Ambiente, Nacional, Opinión, Participación Ciudadana, Política, Rendición de cuentas, entre otras –ver más-
Es un sistema de medios que cuenta con:
Televisión de El salvador: Su Misión es “Ser un medio de comunicación que muestra a El Salvador en toda su diversidad, a través de variados y entretenidos contenidos que reflejan nuestros procesos culturales, fomentan la participación democrática y aportan a la construcción de identidades salvadoreñas” –ver Somos TVES-
Radio Nacional de El Salvador: Se puede escuchar la radio en vivo a través del sitio y acceder a información variada, de interés público.
Radio Internacional de El Salvador
Presidente:Jimmy Morales
Este sitio Oficial de la Presidencia de Guatemala, es difundido a través de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia. La información que se brinda corresponde a Noticias de Guatemala y políticas de gobierno, pero principalmente se hace hincapié en la Información Pública y en el Alerta Alba Keneth (es una espacio en donde se divulga la falta en el hogar de niños y niñas).
El ítem “Información pública”, refiere a las áreas de gobierno, remuneración de los funcionarios y empleados públicos, Misión y Objetivos de la Institución, dentro de los ejes más destacados.
Vicepresidente: Juan Alfonso Fuentes Soria
Las funciones de la vicepresidencia se enmarcan dentro de los Gabinetes y Consejos que preside. En el área de Prensa se divulgan las noticias que corresponden a la vicepresidencia y una galería de fotos. Asimismo, el sitio contiene el enlace de Transparencia; de la Secretaría contra la Violencia Sexual, explotación y trata de personas; la Secretaría Nacional de Administración de bienes en extinción de dominio, entre algunas de las dependencias que responden a la Vicepresidencia de la Nación.
Ministro: Victor Enrique Corado Valdez
Es un órgano de gobierno que tiene como finalidad fortalecer el desarrollo del país, a través del acceso a la comunicación, infraestructura y vivienda, con el objetivo de hacer más eficientes los procesos de aplicación de las políticas públicas.
En el Mapa del Sitio, se encuentran los enlaces a los que se pueden acceder desde la página, como Quiénes Somos, Noticias, Transparencia y Catálogo de Servicios, entre otros.
Desde la página principal, es posible ingresar al Canal Oficial de Transmisiones de Gobierno.
Es una agencia de noticias que produce información sobre política, deporte, tecnología, medio ambiente, economía y negocios, seguridad y justicia y arte y cultura.
En la página principal se encuentran algunas noticias que se corresponden con estos temas y también ofrece la posibilidad de acceder a los sitios de otros organismos de comunicación pública de América Latina –Agencia Boliviana de Información; Agencia Venezolana de Noticias; Empresa Brasilera de Comunicación, etc-
El Diario de Centroamérica fue fundado por el inglés Marco J. Kelly, en 1880 y es el periódico con más antigüedad de Guatemala. Si bien durante los s años fue un diario con financiación privada, en 1900 se oficializó a partir de la compra del mismo por parte del Estado guatemalteco. En el transcurso de su larga historia, Diario de Centroamérica vivió diversas modificaciones hasta llegar al formato en el que actualmente se encuentra, tanto de forma física como digital.
El mismo cuenta con información relativa a todos los aspectos públicos de Guatemala, tanto políticoscomo económicos y de interés general, a través de las secciones de arte y deportes.
El objetivo del diario es publicar y difundir información acerca de Guatemala, para fortalecer el vínculo entre el Estado, las empresas privadas y la ciudadanía en general.
Presidente:Juan Orlando Hernández
La República de Honduras cuenta con más de ocho millones de habitantes y un territorio de 112 mil km2.
El portal de la Presidencia establece su estrategia comunicacional en función de ítems ordenadores en la web: Presidencia, Primera Dama, Giras Presidenciales, Visita Sorpresa, Noticias, Proyectos, Revista Oficial y Cadena Nacional. En la página principal se encuentran las principales noticias del gobierno hondureño y el acceso a la Televisión Nacional de Honduras en vivo, por sistema streaming.
Ministra Asesora: Hilda Hernández
Tiene como objetivo diseñar una estrategia de comunicación que garantice el acceso a la información de las acciones de gobierno y contribuir al acceso a la información pública por parte de la ciudadanía –ver Misión y Visión-.
La Sala de Prensa de la Secretaría, contiene información y noticias acerca de eventos ocurridos en Honduras y América Latina.
También se encuentran en la página principal los enlaces al Gabinete y las Secretarías que componen el Estado hondureño.
Presidente: Daniel Ortega
La República de Nicaragua se organiza en quince departamentos y dos regiones autónomas.
Para comunicar las últimas noticias y a archivos de años precedentes, se utiliza la página de la presidencia para dar a conocer las acciones de gobierno. Cuenta con un apartado de Documentos y el link de El Pueblo Presidente.
Desde la perspectiva Institucional, la Vicepresidencia de la República contiene actividades específicas, que se comunican en el portal, entre otros medios. Éste contiene información acerca de la Misión y Visión de la Vicepresidencia, como también las actividades que desarrolla, del gabinete de producción, noticias, enlaces de interés y la memoria institucional.
Es el ente regulador de los servicios de telecomunicaciones y servicios postales de Nicaragua, creado a partir de la Ley 1053/82, publicado en La Gaceta Diario Oficial. El Instituto, es el encargado de regular el espectro radioeléctrico, de planificar técnicamente, supervisar y aplicar las leyes que reglamentan la instalación y funcionamiento del servicio postal y las telecomunicaciones.
En el sitio web de TELCOR, cabe destacar la información Institucional, el Marco Legal y la Atención a usuarios.
Es la Gaceta Oficial -o Boletín Oficial- del gobierno, en el que se publican las leyes, decretos, resoluciones -entre otras instancias administrativas-, sancionadas.
En el portal del Diario La Gaceta, podrán encontrar las ediciones anteriores del formato papel, estadísticas de publicaciones por temas, trámites para suscribirse a La Gaceta o para publicar en ella y enlaces de interés público –link de la Presidencia, el Correo, el Ministerio de la Gobernación, entre otros-.
Es una web de noticias que se realiza en formato digital, con información Nacional, Internacional, Políticas, Económicas, entre otras de interés general. Desde esta página se puede acceder a los discursos del Presidente, a la galería de imágenes, al portal Juventud Presidente y a El 19 TV.
Es un medio gráfico que se define como “Seguidores incondicionales del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y su dirigencia.” -ver más-
Entre sus objetivos se encuentra la producción de noticias de interés general, vinculadas a los sucesos de Nicaragua.
El portal de noticias contiene información nacional e internacional sobre temas de interés público. Los ejes en los que se estructura son: Nicaragua, Internacionales, Economía, Cultura, Ciencia/Tecnología, Deportes y Opinión.
A través de la página, se puede tener acceso a la radio de forma online. Producen información y noticias de interés general, sobre temas diversos que abarcan desde la economía hasta el entretenimiento.
Es la radio pública Nacional del gobierno cristiano, socialista y solidario de Nicaragua. En la página web se encuentra la programación de la radio y noticias de temas varios, entre los que se destacan Nacionales, Opinión, Salud, entre otros.
Presidente: Luis Guillermo Solís Rivera
La República de Costa Rica es un país de América Central, que limita al norte con Nicaragua y al sureste con Panamá.
La página web se organiza en relación a la información institucional de la Presidencia – Vicepresidencia; Ministerios; Secretarías; Primera Dama- y a las noticias nacionales e internacionales más relevantes. En ésta también se encuentra el blog de la presidencia, con un perfil interactivo desde las redes sociales.
En el apartado “Información”, se detallan las noticias y comunicados, así como la agenda presidencial y Documentos varios.
El SINART es una empresa estatal de comunicación, creado hace más de tres décadas con el fin de integrar los medios de Costa Rica.
Cuenta con Canal 13; Radio Nacional; Revista RTN Noticias; RTN Publicidad – Agencia de Publidad-; Revista Contrapunto.
En la página web se puede acceder a estos medios, a la información Institucional del SINART, formulario de Contraloría de Servicios y la posibilidad de ver en vivo, por streaming, la sesión de la Asamblea Legislativa.
Es la empresa pública de artes gráficas, que puede ser contratada por organismos del Estado. En la página se puede acceder a la información institucional –ver Quiénes somos- y a los productos que ofrece la imprenta, tanto de producción gráfica, como la Editorial Digital, La Gaceta y el Boletín Judicial.
Presidente de la República: Juan Carlos Varela Rodríguez
La República de Panamá comprende un territorio de 75.517 km2, con una población de más de 3 millones de habitantes. Asimismo, su división política indica que se organiza en nueve provincias, 75 distritos y tres comarcas indígenas de nivel provincial.
El objetivo del portal del Gobierno es brindar información diversa relativa al Presidente, la Vicepresidenta, la Primera Dama, Transparencia y Notas de prensa.
En la página principal se encuentran las últimas noticias relacionadas a la actividad pública del Presidente y acciones del gobierno en general.
Tiene como objetivo ser el nexo de comunicación entre el Presidente de la República, el Consejo del Gabinete y las otras dependencias del Estado. Define sus funciones principales de la siguiente manera:
“Coordinar todas actividades estatales que se realizan a nivel del Sector Público; informar a la ciudadanía sobre la gestión gubernamental; desarrollar programas de asistencia social; ser responsable de la promulgación de normas y decisiones de carácter general emandas del Consejo de Gabinete; mantener la seguridad personal de Presidente de la República en todas las circunstancias así como proveer de escoltas y seguridad a Dignatarios Estatales; divulgar, a través de la radiodifusión estatal, la gestión gubernamental de los ciudadanos”.
Se define como un sistema que tiene como finalidad ser el productor y emisor de programación educativa, cultural, entretenida e informativa, con calidad para la promoción de la vida democrática –ver más-. En este sentido, fue creado en el año 2005 como un sistema que permitiera integrar y coordinar los medios que se encontraban en el Ministerio de Educación.
A través de la página se puede acceder a Radio Nacional FM 101 y a Radio Crisol FM 91.5.
También se encuentra disponible la programación del canal SerTV y los programas de producción nacional.
Presidente: Nicolás Maduro Moros
La República Bolivariana de Venezuela, está ubicada en el norte de América del Sur. Su extensión territorial es de 916.445 Km2, en la que habitan 30.851.343 personas.
El portal de la Presidencia corresponde al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, organismo que tiene como finalidad ser un articulador entre las diversas áreas del gobierno para aumentar la eficiencia y eficacia de las mismas.
Ministro: Desireé Santos Amaral
El Ministerio fue creado con el objetivo de establecer las políticas de comunicación y difusión del Gobierno Nacional. Cuenta con direcciones y viceministerios que tienen por objetivo el desarrollo de la comunicación por medios audiovisuales, radiales, redes sociales, entre otros.
Asimismo, en el sitio del Ministerio, se encuentra el enlace correspondiente a la Gaceta Oficial.
Pertenece al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Está compuesto por la Televisora Venezolana Social; Telesur TV; Radio Nacional de Venezuela; la Agencia Venezolana de Noticias; Venezolana de Televisión; Radio Mundial YVKE; Diario Ciudad CCS; la Radio del Sur; Alba TV; Televisora de la Asamblea Nacional; Red de Comunicación VIVE.
Presidente de la República: Juan Manuel Santos Calderón
La República de Colombia, es un Estado conformado por 32 departamentos y un único distrito Capital. Su densidad de población es de 47.662.000 habitantes, en un territorio de 2.070.408 Km2 (terrestre y marítimo).
La página de la Presidencia se caracteriza por presentarse como un canal de información pública para los ciudadanos, en la que se presentan temas relevantes acerca de la Presidencia (Vicepresidente y Ministerios); Normativa y Atención ciudadana, entre los más destacados.
También contiene un enlace hacia la Sala de Prensa. En ésta se encuentra la información relacionada a las noticias de la Presidencia, los discursos presidenciales y recursos audiovisuales.
Ministro: David Luna
Se creó en el año 2009 a partir de la sanción de la Ley 1341. En ella se establecen las funciones del Ministerio, que incluye el diseño de planes, programas y proyectos que favorezcan la inclusión de los habitantes de Colombia en el acceso y utilización a las Tecnologías de la Información y la Comunicación
ver Acerca del MinTIC.
El MinTIC cuenta con una Sala de Prensa, en la que se pueden encontrar noticias, eventos, material audiovisual y Contactos de la Oficina Asesora de Prensa.
Coordinadora Interinstitucional Urna de Cristal y Fuerza de Tarea Digital: Carolina González
Urna de Cristal, es una herramienta que promueve la participación, a partir de campañas de Consulta, Pedagógicas y Ejercicios de participación, con el fin de generar incidencia de los ciudadanos en las políticas públicas de la República de Colombia.
La iniciativa Urna de Cristal posee una Radio y Videos que tienen como finalidad cumplir los objetivos de las campañas anteriormente mencionadas.
La Sociedad Radio Televisión de Colombia, es un organismo compuesto por empresas de medios públicos, creada por el Decreto Nº 3525/04. Asimismo, es el Decreto 3912/04 el que establece las funciones de la Sociedad y cómo se compone el organigrama.
RTVC tiene por objetivo producir y difundir los contenidos a través de los diferentes medios que poseen, para favorecer a la educación y el acceso a la cultura de los colombianos, así como promover una mirada multicultural del país -ver Objetivos y Funciones-
El sistema está compuesto por dos canales de TV, cuatro emisoras de radio (dos de ellas en formato digital) y un proyecto denominado Señal Memoria, que tiene por objetivo constituirse como una biblioteca audiovisual de acceso público.
Directora: Ángela María Soto
Esta agencia fue creada en el 2012, mediante la Ley 1507. Su finalidad es ser un organismo de control, que regule la pluralidad informativa, la eficiencia y calidad del servicio de televisión. Asimismo, se constituye como el mediador entre los intereses de los televidentes y los medios, para favorecer el desarrollo de la oferta en lo que refiere a los servicios televisivos.
Es la agencia encargada de controlar y hacer efectiva la posibilidad de utilización del espectro radioeléctrico en Colombia, a partir de la gestión y conocimiento del mismo. Fue creada en el marco de la Ley 1341 del 2009, con el fin de ampliar la cobertura en materia de ancho de banda y mejorar los servicios que brindan los proveedores -ver Objetivos, Funciones y Deberes-.
Presidente:Lenín Moreno
La República de Ecuador se compone de 24 provincias en un territorio de 283.560 km2.
A través del portal de la Presidencia, se difunde información acerca de la actividad pública del Presidente, la Agenda, Transparencia, Decretos, Discursos y Prensa.
También se encontrarán enlaces a los organismos que componen al Estado ecuatoriano.
Secretario Nacional: Patricio Barriga
Es un organismo que tiene como finalidad la producción y difusión de las políticas públicas, para fortalecer el poder popular y mejorar la función reguladora del Estado.
En la página se encuentra la información acerca de la Secretaría, sus Programas y Servicios, la Biblioteca del organismo, Transparencia, Noticias y Contacto Ciudadano.
Es un ente regulador de los servicios de telecomunicaciones en Ecuador. Tiene como objetivo la promoción armónica del sector que regula y velar por el derecho de acceso a los usuarios.
La información se estructura en función de la Institución, la Transparencia de la misma, los Programas y Servicios que ofrece, la Planificación Estratégica, entre otra.
Este Sistema pertenece a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Se define de la siguiente manera: «El Sistema Nacional de Información constituye el conjunto organizado de elementos que permiten la interacción de actores con el objeto de acceder, recoger, almacenar y transformar datos en información relevante para la planificación del desarrollo y las finanzas públicas» -ver más-
Brinda Información Estadística, Información Geográfica e Información Territorial.
Nació en el año 2008 como una iniciativa para integrar las frecuencias de la antigua Radio Nacional.
En su portal, RPE ofrece la posibilidad de escuchar la radio en vivo y acceder a la programación de la misma.
Asimismo, brinda información organizada en secciones: Ecuador en movimiento; Programas; Zona Franca; Interculturalidad; Acceso a Voces del Sur.
Fue fundado en Guayaquil en 1884. Produce información y noticias sobre aspectos diversos de interés general, como Política, Economía, Cultura, entre otros.
Está conformada por los sistemas de radio y televisión pública de Ecuador. Produce contenidos para ambos formatos de medios, con la finalidad de informar y promover una cultura participativa en los ciudadanos.
A través del sitio web se puede acceder a la TV Pública y a la Radio Pública.
Se define como el «medio oficial de la revolución ciudadana». Contiene medios gráficos, de TV, Radio y web.
Es la agencia de noticias nacional e internacional de Ecuador. Su finalidad es aportar información fiable y veraz a los medios de comunicación al interior como en América Latina. Nació como una iniciativa de la Secretaría de Comunicación y actualmente depende de Ecuador TV.
La página se organiza de acuerdo a las noticias de Actualidad, Política, Economía, Especiales, Sociedad, Deportes, Mundo y América Latina.
Portal del Estado Peruano
Presidente de la República: Pedro Pablo Kuczynski
La República del Perú está constituida por 25 departamentos y una población de más de 30 millones de habitantes.
El Estado Peruano utiliza el sitio web como una herramienta de comunicación de los principales organismos que lo componen: la presidencia del Consejo de Ministros, al Congreso de la República, al Poder Judicial y al listado de entidades que lo componen.
Portal de la Presidencia de la República
La Presidencia de la República se compone del Presidente, el Vicepresidente y 19 Ministerios.
El portal permite acceder a información acerca del Gabinete de Ministros, Noticias,Discursos oficiales, Agenda, entre lo más destacado. Asimismo, en la página principal, se observan noticias vinculadas a los actos de gobierno.
Es una entidad dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, cuya finalidad es regular el mercado de los servicios públicos de telecomunicaciones. Fue creado a partir del Decreto Legislativo N° 702/91.
El sitio web contiene Información Institucional, información para Usuarios y sobre las Empresas Operadoras.
Medios públicos
Es un periódico oficial creado en 1825, que brinda información acerca de diversos temas de la actualidad peruana e internacional. Entre los servicios principales que brinda el sitio web, se destaca el acceso al Boletín Oficial y a las Normas Legales.
Es un órgano autónomo que se encuentra en la órbita del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se creó en el año 2004 a partir de la Ley de Comunicaciones. La finalidad de dicha entidad es constituirse como un espacio consultivo entre el sector público, el privado y la sociedad civil –ver más-.
Aquí se encontrarán las noticias, investigaciones, eventos, concursos públicos y normatividad que rige al Consejo.
El IRTP se encuentra en la órbita de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, a cargo de Fernando Zavala Lombardi. Es un organismo que cuenta con autonomía administrativa, económica y financiera, integrado por los medios de comunicación públicos del Perú.
Su función es operar los medios del Estado y ejecutar los contenidos propuestos para cada uno, con el fin de promover la pluriculturalidad de la Nación. De acuerdo a un documento realizado por el Consejo Consultivo de Radio y TV en el 2016, el IRTP es el titular con mayor número de estaciones a nivel nacional.
En términos generales, congrega a los siguientes medios:
- TV Perú
- Radio Nacional
- Radio La Crónica
Editora Perú
Creada en 1976 a partir del Decreto 21420, es una editorial encargada de producir los diarios La Crónica, La Tercera y el Diario Oficial El Peruano. Asimismo, tiene como finalidad la impresión del material gráfico público, con el objetivo de difundir información a toda la sociedad peruana.
La página cuenta con información Institucional, sobre los Productos, las Tarifas yTransparencia de la institución.
Andina, Agencia Peruana de Noticias
Pertenece a la Editora Perú. Es la encargada de producir noticias sobre Política,Economía, Locales, Regionales, Internacional, Cultural y Deportes.
Presidenta de la República: Michelle Bachelet Jeria
La República de Chile se encuentra ubicada en el extremo sudoeste de América y cuenta con una extensión de cerca de 757 mil km2.
La información que brinda la página se centra principalmente en las características institucionales, como por ejemplo la Presidenta, el Palacio de la Moneda, Ministerios y sus autoridades y la Prensa de la Presidencia (este último es un sitio autónomo).
Asimismo, cabe destacar el apartado dedicado a la Transparencia, en el que se puede acceder a la Ley de acceso a la información pública, entre otros links de interés.
Ministro: Marcelo Díaz Díaz
La finalidad principal de este Ministerio, es proveer asesoría comunicacional a los diferentes sectores del Estado, con el propósito de generar e implementar políticas de gobierno coordinadas.
En el sitio web, encontrarán información Institucional -acerca del Ministro y su actividad pública y el Subsecretario, así como también las Autoridades regionales, galería de fotos y videos.
Ministro: Heraldo Muñoz Valenzuela
Tiene como finalidad planificar y ejecutar las acciones orientadas a la política exterior de la República de Chile.
La Sala de Prensa del Ministerio, contiene información acerca de los contactos del mismo, como así también noticias relativas al vínculo entre el Estado chileno y el exterior.
Es una empresa creada a partir de la Ley 19132/92 y se define como «(…)independiente, tanto del gobierno como de los distintos poderes públicos» -ver más-
Se puede acceder al canal en vivo online, así como a toda la programación, tanto de teleseries como la que trata temas de cultura, especiales y de 24 horas.
Ministra: Marianela Paco Durán
El Ministerio de Comunicación se compone de dos Viceministerios:
Viceministerio de políticas comunicacionales
Tiene como finalidad llevar a cabo el desarrollo del proceso comunicacional, en el marco del Estado Plurinacional con una democracia intercultural. Esto incluye la gestión y planificación de los medios públicos.
La página del Ministerio, además de las opciones generales acerca de la Institución, el marco legal y los viceministerios, cuenta con un apartado de Transparencia en el que se encuentra la información correspondiente al personal del ministerio, las escalas salariales, informes de los viajes al exterior, entre otra. Asimismo, en el apartado Prensa se desarrollan las Noticias vinculadas al Estado Plurinacional de Bolivia; Audios del Presidente; Discursos en formato PDF e informes de la Gestión Ministerial.
Presidente: Evo Morales Ayma
El Estado Plurinacional de Bolivia tiene como característica el reconocimiento de las comunidades que lo componen y a su vez mantiene un modo de organización unitario, en relación al mantenimiento de la integridad del territorio nacional.
La comunicación virtual del gobierno Boliviano, se caracteriza por brindar información acerca de la Presidencia, la Vicepresidencia, los Ministerios y otros organismos públicos, como el Banco Central, las Universidades, la Bolsa de Valores, como ejemplo de algunas instituciones.
En su página principal se encuentran los links que dirigen a cada periódico y radios públicos.
Ministro: Juan Ramón Quintana Taborga
Este Ministerio se constituye como un nexo entre el Estado, las organizaciones de la Sociedad Civil y los Pueblos indígenas y originarios. Entre sus objetivos se encuentra el fortalecimiento, desarrollo y mejoramiento de la transparencia institucional del Estado.
En la página principal pueden encontrarse noticias relativas a la puesta en marcha de políticas públicas e información relativa a las características institucionales y funciones del organismo.
Es una radio pública que puede escucharse a través de su frecuencia (94.1 La Paz) o mediante la página web. En ésta, además de tener acceso a la radio en vivo, se puede acceder a noticias de interés público en la página principal.
Es el canal público del Estado Plurinacional de Bolivia. Definen su Misión y Visión en torno a la concreción de los ideales de integración de las diversas culturas que se encuentran en el país. De este modo, se puede ingresar al sitio en español, aymara o quechua.
Dentro del sitio de Bolivia TV se encuentra la información referida a noticias nacionales e internacionales, programación del canal y proyectos. También se pueden encontrar enlaces de interés como las reparticiones del Estado; un listado de los medios de comunicación públicos y los contactos técnicos del canal, a través del enlace de parámetros de recepción de señal.
Es una agencia que produce noticias acerca de lo que sucede en Bolivia, desde diversos aspectos. Pertenece al Ministerio de Comunicación. Los ejes con los que está organizada la información son: Economía y Finanzas; Fuerzas Armadas; Judiciales, Justicia; Política; Religión; Sindicatos, Laborales; Cultura; Educación; Gobierno; Narcotráfico; Regiones; Resúmenes, Provisiones; Transportes; Carreteras; Deportes; Energía, Hidrocarburos; Información General; Policía; Relaciones Exteriores; Salud; otras.
Asimismo, se puede acceder a Fotografías e información de agencias internacionales.
En el sitio de la Red de radios de Pueblos Originarios, se encuentra un mapa en donde se muestra el territorio en el que se encuentran las distintas radios de los pueblos originarios.
Esta Red pertenece al Estado Plurinacional de Bolivia y su página web contiene información y noticias a partir de los siguientes ejes: Política; Economía; Regional; Cultura; Deportes; Internacional; Géneros y Capacitación.
Presidente: Horacio Manuel Cartes Jara
La República del Paraguay, es un Estado consolidado en el año 1811, compuesto por 17 departamentos y un Distrito Capital.
La página de la Presidencia de la República del Paraguay, tiene como finalidad presentarse como un medio a partir del que se puede acceder a todos los organismos del gobierno, pues es un canal de información relativa al Presidente; Agenda; Noticias; Decretos; Gaceta Oficial y material Audiovisual (fotos y videos). También se encuentran las Secretarías del Estado y a la Ley de Transparencia 5189, a través de los links que se encuentran en la página principal.
Portal del Gobierno de la República
Presidente:Michel Temer
La República Federativa del Brasil, es un Estado constituido como tal a partir de la declaración de su independencia en 1822.
El portal del Gobierno tiene por objetivo la difusión de los actos obrados desde éste, referidos a los sectores de Ciudadanía y Justicia; Ciencia y Tecnología; Cultura; Defensa y Seguridad; Economía y Empleo; Educación; Deporte; Gobierno; Infraestructura; Medio ambiente; Salud y Turismo.
Por otro lado, se puede acceder a los ministerios a través de la sección Hable con el Gobierno y se propone un modelo interactivo de vínculo de los ciudadanos con el sitio web a través de la pestaña Hable con el Presidente.
Portal del Palacio do Planalto – Presidencia de la República
El Palacio Do Planalto, es la sede del Poder Ejecutivo Federal en donde se encuentra la oficina principal de gobierno. Está ubicado en la Plaza de los tres Poderes, en la ciudad de Brasilia.
En su sitio se encontrará la información relacionada a la agenda pública, discursos presidenciales, entrevistas, notas oficiales, entre otras. También están los links que corresponden a la presidencia y vicepresidencia, con sus relativas actividades.
Secretaría de Comunicación Social
Ministro: Edinho Silva
La Secretaría de Comunicación Social, tiene como finalidad el ser un nexo entre todos los Ministerios y organismos del Poder Ejecutivo de la República Federativa de Brasil, para producir y promover una comunicación pública homogénea.
Fue creada en 1979, con la Ley 6650 y modificada en dos oportunidades, con la Ley 10683/03, el Decreto 4799 y el Decreto 5849/06. De este modo se constituyó como el órgano del Gobierno Federal encargado de la gestión y planificación estratégica de la comunicación.
Ministerio de comunicación
Ministro: André Peixoto Figueiredo Lima
El Ministerio de Comunicación fue creado por el Decreto-Ley N° 200/67, con el objetivo de gestionar y controlar los servicios postales, de radiodifusión y de telecomunicaciones. Su Misión es “diseñar, implementar y monitorear políticas públicas transparentes y participativos que promuevan el acceso a los servicios de comunicación y contribuir al desarrollo económico, tecnológico, la democratización y la inclusión social en Brasil” -ver más-
Medios públicos
Es un organismo autárquico que depende de la Administración Pública Federal, creado a partir de la Ley 9472/97, que tiene como finalidad primordial la regulación de las telecomunicaciones para contribuir en el desarrollo del país.
La web se estructura a partir de cuatro ejes principales:
Institucional
Consumidor
Sector regulado
Datos
En cada uno de éstos, se encuentra la información que corresponde al sector público y al sector privado que se relaciona con la Agencia.
Es una empresa creada en el año 2007 para centralizar la gestión de los contenidos de los medios públicos de Brasil, tanto de radio y TV como de los medios gráficos.Se describen como una empresa que tiene como Misión «crear y difundir contenidos que contribuyen a la formación crítica de las personas» -ver Misión, Visión, Valores-.
En el sitio web, se puede acceder a los contenidos de las siete Radios que componen el sistema de Radiodifusión pública, a la Agencia Brasil y a la TV de Brasil (nacional e internacional).
Se encuentra dentro del grupo que compone a la Empresa Brasilera de Comunicación (EBC). Produce noticias de Cultura; Derechos Humanos; Economía; Educación; General; Internacional; Investigación e Innovación. La página cuenta también con una galería de imágenes.
Son siete las radios que gestiona la Empresa Brasilera de Comunicación (EBC):
Radio Nacional AM do Río de Janeiro
Radio Nacional AM Brasilia
Radio Nacional da Amazonia
Radio Nacional do Alto Solimoes
Radio MEC AM Río de Janeiro
Radio Nacional FM Brasilia
Radio MEC FM Rio de Janeiro
Las TV Nacional e Internacional, forman parte de la Empresa Brasilera de Comunicación (EBC).
La Secretaría de Comunicación de la República Oriental del Uruguay edita una revista de difusión de las actividades del gobierno, llamada Uruguay Cambia.
Actualmente, el contenido publicado dentro de este apartado es breve y detalla los salones con los que cuenta la presidencia de la República para la realización de eventos.
En este apartado de la página del gobierno de la República Oriental del Uruguay, se encuentra la información producida por la Secretaría de Comunicación Institucional, concerniente a las noticias del país, archivos fotográficos de audio y video, conjuntamente con documentos disponibles para ser descargados. Asimismo, se puede acceder a las Acreditaciones de prensa, en la que los periodistas pueden acreditarse para la sala de medios, a través de un formulario electrónico.
Este organismo regula la actividad de las telecomunicaciones y los servicios postales. Está dirigida por una Comisión compuesta por tres miembros designados por el Presidente de la República.
En el sitio web puede encontrarse información referida a los organismos regulados; trámites y servicios; información técnica; normativa, entre otras.
Presidente: Tabaré Vázquez
La República Oriental del Uruguay está ubicada en el sureste del continente americano, con una extensión de 176.215 km2 de superficie.
El sitio web oficial tiene por objetivo difundir la información relativa al Presidente de la República y sus funciones; las oficinas de la presidencia; la vicepresidencia; los Ministros y el marco normativo en general. También cuenta con noticias vinculadas a la Presidencia, la agenda nacional y la posibilidad de acceder a Vera TV.
Es una unidad ejecutora que depende del Ministerio de Educación y Cultura, cuyo objetivo es la difusión de la cultura y tradiciones de la República Oriental del Uruguay, a través de los Cuerpos Estables que lo componen: el ballet nacional; la orquesta juvenil; el coro nacional y el conjunto de música de cámara.
En la página web está disponible la informaciòn relativa a estos conjuntos artísticos, así como también al Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra; escuelas de formación y el calendario de actividades del SODRE.
Es un canal abierto del Estado, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Educación y Cultura. Fue autorizado como canal en el año 1955, pero comenzó a transmitir en 1963. Actualmente cuenta con 23 repetidoras distribuidas en el territorio nacional -ver más-.
El Portal de la Televisión Nacional de Uruguay (TNU), contiene noticias cuyos ejes son Política, Cultura, Sociedad, Economía, Interior, Deportes e Internacional y la programación del canal.
Es una iniciativa que tiene por objetivo el constituirse como una biblioteca documental audiovisual, relacionada a temas de interés público. En ésta se puede encontrar una memoria interactiva cuyos ejes son: Cultura; Economía; Educación; Empresa; Política; Sociedad y Ciencia y Tecnología. Asimismo, en la página se informa la grilla de la programación que allí puede encontrarse.
Esta Unidad ejecutora, dependiente de la Presidencia de la República, tiene por objetivo la implementación y el correcto funcionamiento del Gobierno Electrónico, a través de la intención de que los ciudadanos puedan apropiarse de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
En el sitio web, se encuentra la información Institucional de la Agencia, así como también las Estrategias de Gobierno Electrónico y de la Sociedad de la Información, Iniciativas tomadas por el organismo y Recursos de utilidad para los ciudadanos.
Es un organismo que regula los servicios de telecomunicaciones y postales, dependiente de la Presidencia de la República. En su sitio hallarán la Normativa, los Agentes regulados por la Unidad, Trámites y servicios que se pueden realizar e Información técnica.
Secretaría de Comunicación Pública
Secretario: Jorge Greco
Es un organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Se compone de tres Subsecretarías:
Subsecretaría de Gestión Administrativa
Subsecretaría de Comunicación Pública
Subsecretaría de Comunicación y Contenidos de Difusión
Entre sus responsabilidades principales, se encuentran la ejecución de la comunicación pública de la Nación; la articulación institucional entre la comunicación pública de los actos del Estado Nacional y los medios de comunicación; planificación y ejecución de la publicidad oficial de gestión centralizada y la aprobación de los lineamientos de la descentralizada
Ver Objetivos
En la página web de la Secretaría, encontrarán información relacionada al marco normativo de las comunicaciones en general (contratación de espacios de publicidad, ley de servicios de comunicación audiovisual, ley de acceso a la información pública, etc); misiones y funciones del organismo e información acerca de los medios públicos de la Argentina.
Sala de prensa
La Sala de Prensa depende de la Secretaría de Comunicación Pública. Su función es difundir la agenda de Estado; noticias y novedades de la Presidencia de la Nación Argentina y sus Ministerios. Cuenta con un archivo multimedia compuesto por fotos, videos, audios y documentos.
Portal de la República Argentina
Presidente: Mauricio Macri
La República Argentina se encuentra ubicada en el cono sur de América. Cuenta con una población de 41.803.125 habitantes, distribuidos en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el sitio de la Argentina, se encontrará información desde diversos ejes: histórico; práctico -trámites y consultas-; informativo. Cuenta con las siguientes secciones: País, en donde se encuentra todo lo relativo a lo histórico-geográfico; Información, que contiene los accesos a información relevante de tópicos como ciencia y tecnología, cultura, deportes, entre otros; Trámites y Directorio, en el que se puede acceder a las direcciones, teléfonos y direcciones web de organismos del Estado.
Boletín Oficial de la República Argentina
En el Boletín Oficial se publican diariamente las leyes que se sancionan en el Congreso de la Nación y los actos del Poder Ejecutivo. Para que una norma entre en vigencia, debe publicarse en el Boletín Oficial.
La página se organiza en cuatro secciones: la primera es de leyes y avisos oficiales; la segunda es de sociedades -partidos políticos, sociedades anónimas, sociedad de responsabilidades limitadas, entre otras sociedades-; la tercera corresponde a las contrataciones (del Estado) y la cuarta contiene los dominios de internet.
Ministerio de Comunicaciones
Ministro: Oscar Aguad
El Decreto 13/2015, publicado en el Boletín Oficial, establece en el artículo 23 decies la creación del Ministerio de Comunicaciones. Éste posee las facultades para ejercer la autoridad de aplicación de las leyes en materia de comunicaciones y telecomunicaciones; realizar los planes, programas y proyectos relacionados con la comunicación a nivel nacional; establecer los cánones y tarifas relacionadas a los servicios de su competencia; entender en la elaboración, ejecución, fiscalización y reglamentación del régimen del servicio postal, entre otros.
Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos
Titular: Hernán Lombardi
A partir del Decreto 12/2015, fue creado bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de la Nación el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos. Entre sus principales competencias, dictadas en el Decreto 237/2015, se encuentran “organizar la producción y distribución de contenido en todo el espectro de medios que forman parte de las licencias del Estado Nacional, con criterio federal; Intervenir en la administración y el funcionamiento de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE) integrada por LS82 Canal 7, LRA Radio Nacional, y Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE); intervenir en la administración y el funcionamiento de TELAM Sociedad del Estado”.
Contenidos Públicos Sociedad del Estado
Empresa creada por Decreto 1222/2016. A cargo de la «gestión, operación, desarrollo y explotación de las señales Encuentro, Paka Paka, y DeporTV, Acua Mayor y Acua Federal y de todas aquellas señales que las reemplacen y/o en el futuro se creen dentro de dicha sociedad, así como la administración del Polo de Producción Audiovisual y del acervo del BANCO AUDIOVISUAL DE CONTENIDOS UNIVERSALES ARGENTINO (BACUA).
Medios Públicos
Es una empresa estatal creada a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que tiene por objetivo gestionar los medios públilcos: Televisión Pública, Radio Nacional y Canal 12 de Trenque Lauquen.
En el sitio web se puede encontrar información institucional; de la historia de la radio y televisión argentina; noticias y enlaces a otras páginas de interés, como la Defensoría del Público, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), AR-SAT, Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), Televisión Digital Abierta (TDA), Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) y el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia.
Comenzó a transmitir en el año 1951 y desde entonces continuó haciéndolo de forma ininterrumpida. En el año 2001, se incorporó al Sistema Nacional de Medios Públicos, junto con Radio Nacional, entre otros. Actualmente forma parte de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, a partir de la sanción de la Ley 26522.
En la web del canal se puede acceder a los contenidos brindados por el mismo; la programación; la historia e información institucional. Cuenta con un apartado para ver el canal en vivo por internet y desde aquí también se puede ingresar al Archivo histórico de RTA.
Es la Agencia Nacional de Noticias. Comenzó a funcionar en el año 1945 como la agencia oficial de difusión de noticias del Estado. Su directorio está compuesto por un Presidente, un Vicepresidente y un Director Vocal.
Desde el portal de la agencia, se puede acceder a todas las secciones (economía, política, sociedad, mundo, deportes, espectáculos, tecnología, cultura, turismo y opinión) y a un archivo de noticias multimedia.
La primera emisora de Radio Nacional fue fundada en el año 1937, bajo el nombre LRA Estación de Radiodifusión del Estado. Actualmente, Radio Nacional Argentina está compuesta por cincuenta emisoras en todo el país.
Desde la web, se pueden escuchar las radios en vivo y cuenta con acceso a noticias de las secciones economía, sociedad, judiciales, internacionales, deportes, espectáculos, tecnología y cultura. Asimismo, se brinda la información institucional.
Presidente: Miguel de Godoy
A partir del Decreto 267/15, se creó el Ente Nacional de Comunicaciones, un organismo autárquico que se encuentra en la órbita del Ministerio de Comunicaciones. El objetivo de la institución es constituirse como autoridad de aplicación de las leyes 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y 27078 de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La estructura organizacional estará conformada por un Presidente, tres Directores nombrados por el Poder Ejecutivo y tres Directores propuestos por la Comisión Bicameral de Promoción y seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización.